
eAula
Talleres que buscan concienciar a los más pequeños de lo que significa una vida regenerativa y sostenible.
Alcudia e Inca

¿Qué es?
eAula es una iniciativa que por segundo año busca concienciar a los escolares de lo que significa una vida regenerativa y sostenible.
Alcudia
Por segundo año, más de 300 niños de Alcudia participan en los diferentes talleres presenciales eco-emocionales, interactivos y audiovisuales, donde se les explica cómo les está afectando la contaminación que el hombre está causando y qué caminos hay para revertir esta situación.
Estos talleres se llevan a cabo en las escoletas del municipio de Alcudia con el noble objetivo de concienciar a los más pequeños sobre la problemática de este tipo de contaminación y cómo está afectando al medio ambiente.
Por su parte, los alumnos de primaria podrán asistir al Auditori d’Alcúdia para realizar un taller en el que trabajarán «su poder para proteger y regenerar la naturaleza». Unos talleres basados en la educación emocional para fomentar «reacciones positivas».
Inca
Por primera vez este año celebramos el viernes 31 de marzo en Fábrica Ramis el Taller El Bosque Marino de posidonia, dirigido a alumnos de 5º de primaria del municipio de Inca, impulsado por Red Eléctrica, filial de Redeia, e impartido por el Institut Mediterrani d'Estudis Avançats IMEDEA, el viernes 31 de marzo en la Fábrica Ramis.
El Bosque Marino de Posidonia es un proyecto de recuperación de praderas de posidonia que se está desarrollando en aguas de Pollença y es pionero a nivel mundial. El taller que impartirá una investigadora del IMEDA permitirá a sus alumnos y alumnas saber más sobre la posidonia oceánica, una planta de vital importancia para la biodiversidad por su notable influencia en la preservación de los ecosistemas acuáticos y los sistemas dunares, y por su enorme relevancia como almacén de carbono orgánico, lo que la convierte en un instrumento muy relevante en la lucha contra el cambio climático y de impulso de la transición energética.
Los alumnos podrán ver muestras de posidonia, y aprender cómo se desarrolla y sobrevive esta planta del Mediterráneo así como su vital importancia.